Nueva Fiscalía Supraterritorial: fortalecimiento institucional frente al crimen organizado

04.10.2025

Nueva Fiscalía Supraterritorial: fortalecimiento institucional frente al crimen organizado

Una reciente modificación a la Ley N° 19.640, Orgánica Constitucional del Ministerio Público, crea la Fiscalía Supraterritorial, unidad especializada en la investigación de delitos vinculados al crimen organizado y de alta complejidad. Esta fiscalía, con sede en Santiago y competencia nacional, estará dirigida por un Fiscal Jefe de confianza exclusiva del Fiscal Nacional.

Su labor se centrará en la dirección de investigaciones penales, el ejercicio de la acción penal pública y la protección de víctimas y testigos en causas que involucren asociaciones delictivas con alcance suprarregional o transnacional. La ley establece criterios específicos para que el Fiscal Nacional determine su competencia, incluyendo delitos cometidos en el extranjero bajo jurisdicción chilena o ilícitos perpetrados por organizaciones criminales con presencia en más de una región.

Además, se crea el Sistema de Análisis Criminal para Crimen Organizado y Delitos de Alta Complejidad, dependiente de cada Fiscalía Regional, orientado al análisis de datos, elaboración de reportes y gestión de información estratégica.

La normativa también introduce ajustes en diversas leyes complementarias —como el Código Procesal Penal, la Ley de Probidad, la Ley de Lobby, y otras relativas a protección de menores y desempeño institucional— con el fin de armonizar el funcionamiento de esta nueva unidad.

Finalmente, se contempla un aumento gradual en la dotación de personal del Ministerio Público y se establece que la ley entrará en vigencia seis meses después de su publicación, con un calendario progresivo de implementación.

Descarga Ley Nº 21.771