El pasado 28 de enero de 2025, mediante Oficio N° 39-2025, el máximo tribunal despachó su informe relativo al proyecto de ley que "Modifica la Ley N° 20.000 para asegurar el origen lícito de los honorarios percibidos por los abogados defensores de personas imputadas por los delitos que ella tipifica" (Boletín N° 17.125-25).

Actualidad Legal
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa que su Consejo aplicó sanciones de multa a cuatro instituciones financieras por un total de UF 731,77, por otorgar créditos a personas que figuraban en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos (RNDPA).
El Fondo Especial establecido en el artículo 46 de la ley Nº 20.000, es un fondo cuya administración corresponde al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y tiene como objetivo ser utilizado en programas de prevención del consumo de drogas y alcohol, tratamiento y rehabilitación de las personas...
Actualmente el articulo 198 del código organico de Tribunales (COT) establece en su inciso final que para recusar a un abogado integrante de la Corte Suprema deberá pagarse en estampillas un impuesto de $8.860 pesos, y para recusar a un abogado integrante de la Corte de Apelaciones, uno de $6.680 pesos.
La Superintendencia de Seguridad Social -SUSESO- publicó el Informe de Evolución de Licencias Médicas Electrónicas (LME), con los resultados y datos de las licencias emitidas durante el año 2024.
Por primera vez, INAPI superó las 4000 solicitudes de patentes en Chile, con un incremento del 2,67% respecto a 2023. En tanto, las presentaciones vía PCT registraron 186 solicitudes de chilenos que buscan proteger sus invenciones en el extranjero, lo que refleja la confianza de los usuarios en el sistema de propiedad industrial.
El derecho del niño, niña y adolescente a ser oído: Introducción: El derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser oídos constituye un principio fundamental en el derecho internacional y nacional. Se trata de un imperativo jurídico que permite a los niños, niñas y adolescentes expresar libremente su opinión en todos los procedimientos...
A partir de este martes 21 y hasta el próximo jueves 30 de enero, las y los estudiantes que ingresan a primer año de la educación superior, tendrán plazo para poder ejercer el derecho a retracto, el cual les permite desistir de algún contrato firmado previamente con otra institución educacional.
Con un total de 28.839.816 pagos cursados y US$ 41.561 millones desembolsados por parte de las siete administradoras de fondos de pensiones (AFP) cerró el año 2024 en relación con los tres retiros de ahorros previsionales. Lo anterior, según el balance de la Superintendencia de Pensiones con información recabada hasta las 17:00 hrs. del 3 de enero...
A partir del próximo 1 de febrero la Pensión Garantizada Universal (PGU) subirá a un nuevo monto de $ 224.004 mensuales, desde el valor actual de $ 214.296. El reajuste de este beneficio de cargo fiscal fue instruido por la Superintendencia de Pensiones mediante un oficio enviado hoy al Instituto de Previsión Social (IPS).